lunes, 6 de julio de 2015

La Marmotte

El pasado día 30 emprendimos el viaje a los Alpes Franceses,lo planeado era hacer cuatro etapas subiendo puertos míticos de los Alpes, y a si lo hicimos, la primera etapa nos llevaba hasta Malaucene una ciudad a 30 km del primer coloso de los alpes el Mont Ventoux con una altitud de 1911 metro.


por algo es unos de los míticos del tour de Francia desde el km 5 hasta el 14 se hacen agónicos no baja del 10% a partir de ahí se suaviza un poco para afrontar los últimos dos km 10%.
ya llegando a la cumbre se puede observar la montaña si vegetación y con un aspecto lunar. 

comenzamos la bajada de vuelta a Malaucene aproximadamente 30 km de vuelta, llegamos a los coche para seguir en el camino nos quedaban 200 km de coche para llegar a Briancòn 

Al siguiente dia nos esperaba una espectacular ruta 150km donde subíamos el techo de los Alpes el Col de la Bonette, Izola 2000,Col de la Lombarde y el Col de Larche. 

Col del Bonette a 2802 m es la carretera transitable mas alta de europa, nos toco un dia espectacular donde pudimos disfruta de buena temperatura y  de sus 22 km de subida constante para llegar a la cima.
una larga bajada para entrar en grandes valles llenos de vegetacion y abundante agua
seguimos bajando para buscar el siguiente coloso Izola 2000 una estación de esquí donde ha sido final de etapa del tour de francia
continuamos la subida y entramos en Italia y coronamos el Col de la Lombarde a 2350 m de altitud



volvemos a bajar el col de la Lombarde por la vertiente de Italia es unos de los puertos mas bonito que he visto la carretera se retuerce para bajar la montaña.
terminamos la bajada tocaba reponer para terminar el ultimo de la jornada el Col de Larche que te volvia a meter en terreno Frances
La siguiente etapa mas corta pero con otro mítico de los míticos el Galibier, un puertaco que subido desde Briancòn no es tan duro pero no deja de ser espectacular 
30km desde Briacòn subida constante y las vistas espectaculares
etapa relativamente corta 80km pero con lo ya acomulado las piernas ya no estaban para broma.

El siguiente dia una de las pruebas cicloturista mas dura y emblemática de europa La Mamortte con sus 175 km y los 5000 de desnivel.
este año con modificación en su recorrido habitual por el corte del túnel que une La Grave con Le Bourg-d'Oisans. Por ello no iba a dejar de espectacular y exigente , a si que este año se subió el Col du Glandon, Col de la Croix de Fer.Col de Mollard,Montvernier y para terminar las 22 curvas de otro mítico Alpe d'Huez.

Montvernier

La recompensa Final










































lunes, 1 de junio de 2015

La sufrida 2015

El pasado 30 de mayo se celebro la sufrida 2015, una de las pruebas mas exigente del panorama cicloturista. La salida comenzaba en el pueblo del Gastor un pueblo de la serranía de Ronda con 1900 habitantes aproximadamente, a las ocho de la mañana con un poco de retraso comenzó la salida uno 800 cicloturista.

todo parecía dentro de lo normal como en pruebas anteriores, pero al coronar el puerto de las palomas la organización decidió parar la prueba para que la gente se reagrupara cosa que parecía extraño puesto que años anteriores esto no se daba. Al cabo de 15 minuto se retomo la carrera ya con todo el pelotón casi junto bajamos hasta Grazalema con bastante peligro por la cantidad de gente que bajaban.
Continuamos dirección al Bosque y antes de empezar el puerto del Boyar nos ocurría lo mismo incluso estuvimos mas tiempo parado, al igual que en Benamahoma que nos volvieron a parar, en total mas una hora parado, cosa que hizo que la gente se enfadaran como estaba trascurriendo la carrera.
Pero la sorpresa ocurrio cuando a mitad de puerto del Boyar el coche de cola que marcaba el cierre de la capsula de seguridad nos adelantaba sin haber respetado el tiempo que nos habían tenido parado, coronamos de nuevo el puerto de las Palomas y la organización no dijo que estábamos fuera de la capsula de seguridad que la organización había preparado, cosa que no entendíamos si nos habían parado mas de una hora, se lo reprochamos a la organización pero sin poder ya hacer nada a sin que decidimos esperar a los compañeros que iban mas retrasado juntarnos todos y hacer la prueba corta.


una lastima que una de las pruebas con mas peso en Andalucía acabe como no debiera pero mucha veces ocurren cosas que no te explicas, a sin que carpetazo y pensar en la próxima.
Para el año que viene lo tendremos en cuenta.




  

lunes, 27 de abril de 2015

LA MALLORCA 312

El pasado sábado 24 se celebro la cada vez mas celebre (La Mallorca 312) una prueba cicloturista internacional, este año el homenaje a el rey de las clasicas Sean Kelly,
 El reto es dar la vuelta a la isla con un tiempo máximo de 14 hora en total 312km.
La salida comenzaba  en playa muro a las 7:00 de la mañana, con mas de 3000 mil ciclista de todas partes del mundo

Comenzamos la salida bastante rapido primeros km llanos y con la carretera favorable rápidamente  llegabamos al primer puerto de la jornada Pto de Femenia un puerto de 7 km con una pendiente maxima de un 7%, a partir de ahí encadenábamos una series de puertos para afrontar el mas alto Puig Major con 800m, este puerto es el mas relevante aunque se hace por la vertiente mas corta, a continuación su 14km de bajada hasta Soller
                                            Bonitas vistas de la sierra de Tramuntana

El perfil completo
Como se puede ver en el perfil a partir de Soller seguiamos subiendo y bajando pequeños puerto hasta llegar a Calvia.
Llegamos a Calvia con 140 km de recorrido empezaba la parte mas llana y favorable,para hacer los 170 km restante lo ideal es coger un buen grupo en el que se pueda rodar rapido y hacer mas ameno el final.
Nosotros esperamos a que se juntara toda la grupeta del S'oliveria con la que habíamos empezado la jornada e íbamos a compartir toda la ruta


A partir de Calvia los km fueron mas ligero y como ya decía el ir en grupo resultaba mas fácil y llevadero os dejo unas foto a su paso por Mallorca y su paseo maritimo

  A sido una bonita experiencia y un buen día de ciclismo con los compañeros Clemente Guerrero y Juan Castellet, y como no con la grupeta de S,oliveria