Este fue el comienzo de una inolvidable experiencia, 26 de abril se quedara en mi memoria como el día en que teníamos que cruzar prácticamente España en ocho etapa, pues así fue tres amigos del club ciclistacasasviejas , nos decidimos de hacer el camino de santiago desde nuestro pueblo un total de 1100km
Aquí podemos ver a nuestro presidente ponernos el primer sello de la cartilla
Y esta la maquina que me prepare que no se cuanto pesaba pero en al cuesta se notaba bastante
antes de salir fotito de recuerdo y dar las gracias a los compañeros del C.D.C.Casasviejas por acompañarnos hasta Jerez
La primera etapa fue de Benalup a Guillena (Sevilla) una etapa prácticamente llana pero con bastante kilómetros 198, en el cual apena hubo nada solo un pinchazo del compañero Juan casi llegando a Sevilla , eso si para el mes que estábamos había temperatura por encima de 30º sobre todo en Sevilla
A eso de la siete de la tarde llegamos a Guillena, final de la primera etapa, aquí teníamos reservado un albergue y no atendieron perfectamente.
En el siguiente enlace podéis ver el recorrido Benalup Guillena
Segunda Etapa Guillena Zafra, una etapa de montaña algo complicada con el fuerte calor y el cansancio acumulado del los 200 km prácticamente del día anterior, pero bueno había que hacerla y allá fuimos, por delante 118 km. Salimos de Guillena dirección la Ronquillo por la nacional 630 lo que se conoce como la ruta de la plata
pasamos el Ronquillo y no quedaba casi lo peor el alto del palancar un pto se la sierra norte de Huelva esta antes de llegar a Monesterio
pasamos Monesterio ya había pasado lo pero ahora tocaba llanear un poco y para Zafra.
personalmente estaba deseando de llegar había sido un día duro y la primera noche se descanso poco, llegamos a Zafra a eso de la 17:30 de la tarde, el albergue que teníamos la reserva era precioso un convento re modelado,
el personal de lo mejor y la atención estupenda. Os dejo el enlace con el recorrido Guillena Zafra
Tecera etapa Zafra Caceres bueno ya bastante descansado se había dormido bien y cargado pilas tocaban 135 km esta vez no había tanta cuesta prácticamente era llana, lo primero parada en Almendralejo para compra la comida para la ruta y unos molletes de horno de leña que estaban buenísimo y a mitad de camino nos llevamos la sorpresa del la etapa un amigo y compañero el BURGALES que cogió por la nacional 630 haber si no encontraba y dio con nosotros todo un meritazo vaya detalle que tuvo con nosotros.
la siguiente Merida una ciudad que solo la cruzamos a sin que no pudimos ver mucho, mi compis en la glorieta del entrada a merida por la nacional 630
os dejo esta fotito del Rio Guadiana a su paso por Merida
ya solo no que daban los últimos 80 km para llegar a Caceres bonita ciudad.
en total 135 km que lo hicimos en 6:50h. un dejo el enlace Zafra Caceres
Cuarta Etapa Caceres Baños de Montemayor, una etapa muy bonita prácticamente llana, al final la subida al Baños que esta situada a unos 750 m con una subida de unos 15km, un pueblo precioso al norte de Extremadura, salimos de Caceres tempranito por delante 126km
salimos de Caceres para buscar la nacional 630, donde nos perdimos y tomamos otra carretera que iba para Casar de Caceres ahí compramos un molletes de horno de leña buenisimos después tomamos el enlace para incorporarnos por la nacional.Siguiente ciudad Placencia lo que pudimos ver esta glorieta en la que nos echamos una fotito
seguimos para Baños para afrontar el Pto que nos llevaba al pueblo
al fondo había algo de nieve ya teníamos Baños cerca esta son la montaña que lo rodean
después de 126 km de pedaleo llegamos Baños de Montemayor
Quinta etapa, Baños de Montemayor Zamora esta etapa era clave por la distancia y por los días acumulado en total 155km lo peor al principio la subida a la sierra de Bejar que prácticamente desde Baños es subiendo.
lo demás es prácticamente es llana pero se nos hizo algo pesada por los km, ahí el paso por la ciudad de Salamanca
continuamos por la nacional 630 ya casi estamos en Zamora
destino final Zamora ruta como ya decia larga pero sin complicaciones 7:30 de bici os dejo el enlace de ruta Baños de Montemallor Zamora
Sexta etapa Zamora Astorga, por delante 128km y prácticamente llana sin muchos contratiempos y en la que prácticamente menos tiempo echamos, seguimos el camino paso por Granja de Moreruela esta placa al peregrino informando que aquí se bifurca la vía de la plata con el camino sanabres
y aquí nos encontramos estas bodegas enteradas en un terreno de arcilla hace que la temperatura en el interior sea estable para la conservación del vino
entramos en provincia de Leon ya nos quedaba poco para el final de etapa
pasamos por La Bañeza un pueblo de Leon
y ha 30 km final de etapa Astorga he aquí la plaza donde teníamos el hotel
y esta otra del palacio episcopal de Astorga me pareció bonito
os dejo el enlace del ruta Zamora Astorga
Septima Etapa Astorga Pedrafita, salimos de Astorga
sin duda la etapa mas bonita del todo el camino, nada mas salir de Astorga nos dirigimos hacia Murias de Rechivaldo, pasamos a saludar una persona que no conocíamos de nada pero que nos hablaron muy bien de ella y que en su pensión La Veleta atendían muy bien a los peregrinos, nosotros no nos pudimos quedar porque ya estaba completo pero aun a sin quisimos entra a saludarla y que nos pusiera su sello.
continuamos el camino y empezamos a subir hacia Foncebadon
ya estábamos cerca de la Cruz de Ferro un lugar emblemático del camino frances donde manda la tradición el depositar unas piedra desde donde viene, y eso hicimos.
y estas maravillosas vistas desde los alto
continuamos ahora por una fuerte bajada y cruzamos un peculiar pueblo, precioso y lleno de pregrino Majarin
seguimos bajando hasta llegar a Molinaseca.
aquí hicimos un pequeño descanso reponer fuerza y para Ponferrada
y el siguiente que nos paramos Villafranca del Bierzo precioso pueblo antes de subir para Piedrafita
desde aqui una subida hasta Piedrafita de unos 12 km
donde terminamos el final etapa, enlace de ruta Astorga Piedrafita
Octava Etapa, Piedrafita Melide, nada mas salir ahí que seguir subiendo para coronar el Alto do Cebreiro a unos 1300m la vistas espectaculares
una parada para desayunar en el pueblo que nos pillaba de paso O Cebreiro y continuamos por el alto de San Roque
alto do Poio
este precioso monumento emplazado en lo alto del Poio es un homenaje a todos aquellos hombres o mujeres que decide realizar el camino, impulsado por motivos religiosos o simplemente culturales.
despues encadenamos una series de puerto y fuerte bajada hasta Triacastela, ya nos quedaba poco para llegar a Portomarin
un área de descanso ante de Portomarin
unas fotillo para el recuerdo,llegamos a Portomarin nos quedaban 30km para llegar a Melide
ya se olía el final de la aventura que poco quedaba
bueno entramos en provincia de la Coruña
ya nos quedaban pocos km para llegar a Melide
y como no en Melide teníamos que visitar un pulperia
enlace de ruta Piedrafita Melide
Novena Etapa y ultima de esta aventura, etapa corta para todo lo que habíamos echo antes a sin que a disfrutar del camino salimos un poco mas tarde de lo habitual, porque solo eran 54 km para llegar a nuestro objetivo la plaza del Obratorio.
ya no quedaba naaaa¡¡¡¡¡
esta foto al monumento al peregrino antes de entrar en la ciudad de Santiago
y como no parada obligatoria al monte do Gozo
en 5 km teniamos el final de Etapa
ya callejeando por la ciudad
y bueno aquí esta la plaza no hay palabra para decir lo que se siente solo os diría ESPECTACULAR, 1100km en nueve días para llegar a la Plaza del Obradorio, final de nuestra aventura una experiencia inolvidable hemos sufrido y disfrutado con la mejor compañía
esta la foto que marcara una historia en nuestro recuerdo
LA MERECIDA COMPOSTELANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario